Equilibrio mente-corazón en temporada celestial movida: ¿Cuál es el mejor ritual entre eclipses?. La interposición entre los cuerpos celestes son momentos de gran transformación y cierre de ciclos. Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol, bloqueando su luz, lo que simboliza la culminación, liberación y cierre de procesos emocionales. Un eclipse solar sucede cuando la Luna cubre al Sol, marcando inicios, nuevas oportunidades y renacimiento.
El eclipse lunar en Virgo del 14 de marzo nos invitó a cerrar ciclos, sanar y ordenar nuestra vida con mayor claridad. Como signo de tierra, meticuloso y sanador, Virgo nos guía a liberar hábitos dañinos, cuidar el cuerpo y la mente, y encontrar un equilibrio más saludable en nuestro día a día.
El eclipse solar en Aries del próximo 29 de marzo marca un renacimiento. Como signo de fuego, impulsivo y pionero, Aries nos impulsa a tomar acción, conectar con nuestra fuerza interior y atrevernos a lo desconocido. Es un ciclo para dejar atrás los miedos y abrazar el cambio con valentía.
También te puede interesar- Eclipse lunar: ritual para aprovechar su energía

Ritual recomendado: Encender la chispa del nuevo comienzo
Elementos: Una vela roja o dorada, papel y lápiz, canela en polvo, una piedra como cornalina o ojo de tigre.
Paso a paso: Escribe en el papel un deseo o meta que quieras iniciar. Espolvorea un poco de canela sobre el papel y enciende la vela. Mientras miras la llama, visualiza cómo ese deseo cobra vida. Guarda el papel en un lugar especial o quémalo como símbolo de entrega al universo.
Ritual entre eclipses: Equilibrio Tierra-Fuego
Materiales: Una vela blanca, un cuarzo (verde o rojo), una hoja de laurel, y un bol con tierra o arena.
Cómo hacerlo:
- Enciende la vela y coloca tus manos sobre la tierra o arena para conectar con Virgo.
- Escribe una afirmación de empoderamiento en la hoja de laurel, representando la energía de Aries.
- Quema la hoja con la vela como símbolo de transformación.
- Guarda el cuarzo como amuleto de este proceso.